jueves

Decorar el arbolito cada vez más caro



Muchos hogares argentinos hoy arman el arbolito de Navidad, pero el que quiera comprar un arbolito con todos los adornos, difícilmente lo pueda hacer por menos de 120 pesos.

Es que el arbolito de un metro sale 45 pesos ; unas 20 borlas pequeñas cuestan 14 pesos, las cien lucecitas con sonido se consiguen a 35 pesos; la puntera en forma de estrella 10 pesos y dos guirnaldas valen unos 16 pesos.

Quien vaya por un arbolito más grande y pomposo puede conseguir a 260 pesos el de un metro ochenta o el “árbol imperial” de la misma medida, pero mejor calidad y que trepa a los 530 pesos . La novedad de este año son los arbolitos plegables (se guardan “aplastándolos), vienen en dorado o plateado y cuestan 200 pesos.

El precio de los pesebres varían según el tamaño y la calidad de las piezas que lo componen: hay de 75, 42 o 13 pesos. Para la puerta de casa, la imagen de Papá Noel arriba del trineo sale 13 pesos. Y las figuras en tela de Papá Noel cada una cuesta unos 20 pesos.

Según la tradición cristiana, hoy, 8 de diciembre, Día de la Virgen, es la jornada en la que los fieles deben armar el arbolito junto con el pesebre, que representa el nacimiento de Jesús.
La fijación de esta fecha no responde a ninguna disposición de la Iglesia, sino a una costumbre que se fue afianzando en los últimos tiempos.

El árbol de Navidad tiene un origen pagano, que se remonta a épocas antiguas. En la cultura celta, era considerado un elemento sagrado. Se dice que en el norte de Europa se celebraba el cumpleaños de Frey – dios del sol y la fertilidad – adorando un árbol perenne cerca de la fecha de la Navidad, los cristianos lo fueron convirtiendo en una forma de celebrar la Navidad.
El pesebre, en cambio, se remonta a los primeros siglos cristianos, si bien quien lo popularizó fue San Francisco de Asís, en el siglo XIII. Tanto este como el árbol de Navidad, deben desarmarse el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario