lunes
Cristina anunció que Santa Cruz dejará de percibir el 6 X 1000, pero no explicó adónde fueron los fondos estos años
A partir del reiterado anuncio del interconectado y la construcción de las represas en Santa Cruz, la presidenta anunció que desde el 2013 esta provincia dejará de percibir el 6 X 1000, tributo que se reparte en la factura de luz de todos los argentinos para subvencionar la energía santacruceña. Pero la mandataria omitió explicar qué se hizo hasta el momento con ese dinero y cuánto de él, en realidad, recibió Santa Cruz por ese concepto. (Por: Rubén Lasagno)
De acuerdo a lo adelantado por la presidenta en su discurso por el relanzamiento de las represas Condor Cliff-La Barrancosa, a partir de 2013, Santa Cruz, dejará de percibir el 6 por mil que grava las boletas de luz de los argentinos, con el argumento de aplicarlo para subsidiar los costos de la energía en nuestro territorio.
La presidenta calificó de “pequeño recargo a favor de Santa Cruz”, el aporte de las otras provincias y recordó que cuando era legisladora en todo momento les recordó a sus pares que “llegaría el momento en que los argentinos dejarían de hacer ese aporte pequeñito”, fondo que en teoría debería ingresar a Santa Cruz, pero que no es así, tal como lo denunció ante nuestro medio el diputado nacional misionero Claudio Wipplinger, que el 26 de mayo de este año, a través del cual se pudo conocer que las dos terceras partes de los aproximadamente 100 millones anuales que se recaudan, se los queda el gobierno nacional.
Desde que dimos a conocer esta denuncia, ni la provincia, donde supuestamente deberían ingresar los fondos a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, ni la nación, que tal como lo dijo el legislador formoseño, se queda con unos 70 millones de pesos anuales de todos los argentinos, dieron respuesta. La oposición consultada, dijo no tener idea de lo que estaba pasando.
A todo lo expuesto y a las críticas que se dispararon de diversos sectores sobre la utilización indebida de estos fondos, o al menos la falta de rendición sobre lo que ha hecho la provincia todos los años en que recibió el dinero, como también la falta de transparencia e información sobre el destino de las dos tercereas partes de esos fondos que se queda el gobierno nacional, no hubo ninguna respuesta oficial. La única novedad que surge, desde mayo de este año hasta ahora, es que estamos próximos a dejar de percibir el 6 por mil.
La gran pregunta es ¿Realmente Santa Cruz percibió todos estos años los fondos del subsidio de 6X1000?. Y si los recibió ¿Quién conoce cuánto ingresó, cómo se emplearon y de qué forma la administró Servicios Públicos?. Éstas y otras muchas preguntas seguirán siendo parte de esta incógnita planteada por ambos gobiernos (nacional y provincial) entre quienes se percibe una gran cuota de silencio, con intenciones de ocultar una verdad, que sería imprescindible que la opinión pública conociera, para evitar que desde el resto del país, se juzgue a los santacruceños por el usufructo de un subsidio de indefinido y sospechoso objetivo, que nadie está seguro haya sido para beneficiar a los pocos habitantes que viven en este lugar de la Patagonia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como nos dimos vuelta, ahora somos Gordillistas, Sanchistas y todos los dias suena la marcha peronista. Es mas walter L. se quiere postular para ser el proximo intendente del peronismo claro!
ResponderEliminarviva peron,
viva gordillo
viva nueva era peronista y
viva canal 2 K!
Y Viva La Gobernadora!
PD: Para los que no saben Nueva Era Nació como una contra a Radio VISIÓN, con una idea del Frente Cívico y Social de Pomán. 100% netamente RADICAL y en contra de Gordillo, por aquel entonces Intendente de Pomán.