viernes

Ratifican vínculos de Gordillo con Alanís

La diputada Asunción Juri de Manti (FCS) ratificó la vinculación del ministro de Gobierno, Francisco Gordillo, con uno de los supuestos involucrados en el transporte de marihuana, Ariel Alanís. Juri, en diálogo con El Ancasti, salió al cruce del ministro Francisco Gordillo, quien la acusó de montar una maniobra política en su contra, ya que es oriunda del departamento Pomán y cercana al senador nacional Oscar Castillo. Juri sostuvo que Castillo no culpó ni al ministro de Gobierno ni al actual jefe de Policía de la Provincia de ser narcotraficantes, sino que "llama poderosamente la atención que las personas vinculadas en el caso tienen estrecha relación con ambos". La legisladora ratificó que "el ministro conoce perfectamente a Ariel Alanís, porque existe una relación institucional, ya que se formó una cooperativa 'Pajonal Construcciones', que recibía fondos nacionales". Recordó que Alanís era su presidente y en ese momento el ministro ocupaba el cargo de intendente. "Hasta la semana pasada esta cooperativa estaba suspendida porque el presidente no realizó ninguna rendición de cuentas, perjudicando a los socios de la misma, que trabajaban en esta obra", indicó. Juri aseguró que el ministro "le regaló o vendió una camioneta Toyota 4x4 que era de su propiedad a Alanís". Aportó que es oriundo de Tinogasta y que se radicó en El Pajonal. "Vivió de prestado en la casa de un familiar, en el 2006, y sin ocupación. Al poco tiempo fue empleado en un diferimiento asentado en la zona, del que fue despedido por hurto", aseguró. Según Juri, fue en ese momento cuando pasó a ser puntero político de Gordillo. "En la actualidad, a seis años de su arribo a Pomán, es dueño de fincas de olivos, un stud, donde aloja caballos de carrera, por lo cual en la comunidad es conocido como 'El Schoklender' de El Pajonal”. La legisladora asegura que el único detenido en la causa, Pablo Tello, "fue utilizado sin ningún escrúpulo por este fatídico personaje (Alanís) dada su condición para ser utilizado como 'mula' " (según se dice en la jerga) y hoy está alojado en el servicio penitenciario provincial de Miraflores". Colombo Por su parte, la diputada Marita Colombo pidió que no se considere a la presentación de Castillo como una estrategia política. "Es el camino más fácil para escarpar a dar una respuesta cierta y certera". "Nadie está exento de que un colaborador tenga alguna vinculación con la droga. Me parece que debe haber una contundente actitud para erradicar cualquier tipo de protección a personajes que pueden estar sospechados", señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario