
En la esperada segunda emisión del programa Periodismo Para Todos, el periodista Jorge Lanata mostró documentos que vincularían al empresario kirchnerista Lázaro Báez con el expresidente Néstor Kirchner y la Presidenta Cristina Fernández. La emisión cosechó 30 puntos de rating y fue lo más visto en la TV del día.
El domingo anterior, Lanata mostró los testimonios de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, que hicieron estallar las redacciones de los diferentes medios y las redes sociales. En el primer programa de PPT del año, el marido de Karina Jelinek había asegurado: “Vos no tenés dimensión de la estructura que había armado Néstor. Yo te puedo asegurar que el tipo manejaba todo”.
Este domingo, Lanata mostró al aire un acta de directorio de Austral Construcciones S.A. del 10 de junio de 2005 en el que se da cuenta que Báez y Kirchner habrían sido socios en la construcción de una propiedad horizontal de 10 departamentos en la ciudad de Río Gallegos, de la provincia de Santa Cruz. En dicha acta, Austral Construcción se constituía como “inversor fideicomitente a fin de llevar a cabo la construcción de 10 unidades funcionales en propiedad horizontal en el inmueble propiedad del señor Néstor Carlos Kirchner, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, identificado como parcela ‘dos-b’ de la Manzana Doscientos Veinticuatro, Sección A. Circunscripción II”, obra que implicaba una inversión de 700 mil pesos y que repartirían cinco propiedades cada una de las partes.
Asimismo, Lanata aseguró que Cristina "también dejó rastros de los negocios que compartía el matrimonio Kirchner con Lázaro Báez". Según PPT, en su declaración jurada de 2008 presentada ante la Oficina Anticorrupción, la Presidenta declaró recibir acreencias por $ 8.527 de Austral Construcciones S.A. En tanto, en su declaración jurada del año anterior, la Presidenta también incluyó ingresos que involucran a Báez. Según consta en el ítem, “otros ingresos”, Cristina Fernández dijo haber percibido $ 352 mil por el “fideicomiso inmueble calle Mitre 535 de Rio Gallegos, es decir por los 10 inmuebles levantados en sociedad con Austral Construcciones, la empresa de Báez.
Qué es Austral Construcciones
Austral Construcciones S.A. es una de las principales constructoras de obra pública del país y está presidida por Martín Báez, uno de los hijos de Lázaro. Esta empresa es la que Leonardo Fariña confirmó que asesoraba financieramente y que obtuvo ayuda económica del Banco Nación. Aunque tras la cámara oculta difundida por PPT el domingo 14 de abril, en la que Fariña contó cómo saco del país más de 55 millones de euros de Lázaro Báez, el financista eligió el programa Intrusos de Jorge Rial para desmentir haber sido testaferro del empresario kirchnerista. Pero Fariña no fue el único arrepentido.
También Federico Elaskar, ex propietario de la Financiera SGI, se desdijo tras haber contado en PPT que Fariña le pedía el "armado de estructuras donde pudieran ellos recibir cierta cantidad de dinero y que saliera del país. Armaron entre 45 y 50 sociedades”. Y detalló: “El dinero se iba a buscar en aviones, venía con bolsos, mochilas, depende la cantidad. Creo que el máximo que llegó a llevar a la financiera fueron 12 millones”. Como Fariña, Elaskar también se paseó por los pasillos del canal América asegurando ante las cámaras no haber querido decir lo que había dicho.
“Austral construcciones era una empresa chica, y llegó a ser el mayor proveedor de obra pública en Santa Cruz”, había señalado Lanata la semana pasada. Este domingo explicó por qué. "Desde el 2005, a Austral Construcciones y sus subsidiarias le fueron adjudicadas 16 obras de pavimentación de rutas en Santa Cruz por $ 2.452 millones, provenientes del Ministerio de Planificación de la Nación. Una de las adjudicaciones otorgada directamente por Julio De Vido en 2011 a dos empresas de Lázaro Báez, Austral y Kank y Costilla, fue la de la obra de la ruta provincial Nº 47 -de sólo 170 km- por $ 1.275 millones y ubica a esta ruta como la más cara del país, a un costo de $ 7,5 millones el kilómetro", denunció Lanata.
Austral es, además, la constructora eterna de la Ruta 3. Solo como ejemplo, en un tramo entre San Julián y Piedra Buena, entre el 2005 y el 2007, hubo 5 licitaciones para repavimentar esta ruta por un total de $ 712 millones. Todas quedaron en manos de Austral Construcciones. Actualmente, la empresa tiene en obra 6 tramos de esta vía.
Según el programa de Lanata, también la circunvalación de Caleta Olivia, con una extensión de 6 kilómetros, quedó en manos de la empresa Báez. Aunque se licitó en 2006 por $ 126 millones y debía estar terminada para el 2009, apenas se construyó la mitad y el costo de la obra ya ascendió a $ 200 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario