martes

Desarrollo Social cerró los festejos del Mes del Niño



Con una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad capital, el Ministerio de Desarrollo Social concluyó el pasado fin de semana con los festejos del Mes del Niño. Entre los lugares donde se llevaron los agasajos, se destaca el comedor San Nicolás del barrio Villa Eumelia, donde el sábado chicos y chicas del lugar compartieron juegos, campeonato de fútbol y la tradicional chocolateada.
El domingo, en tanto, desde las Mesas de Participación y Gestión que impulsa la cartera social, se organizó una fiesta donde los más pequeños se reunieron en el pasaje de la Plaza de los Abuelos, en el barrio La Tablada. Allí se contó con la participación y colaboración de los abuelos del lugar, logrando de esta forma una política de articulación intergeneracional, que se ha venido promocionando desde la Dirección de Adultos Mayores del ministerio. Por otro lado, y también desde las Mesas de Participación y Gestión, el agasajo fue en el asentamiento La Esperanza sector este.
Los niños del barrio Santa Marta, tuvieron también su fiesta. Allí, vecinos de la Asociación Civil Volvamos a Leer, la Comisión Pro Templo, junto a la Dirección Provincial de Acción Social Directa, y los vecinos del lugar, hicieron posible juegos, títeres, bailes, peloteros y demás entretenimientos. “Desde nuestra Asociación, agradecemos la participación del Estado, de los movimientos sociales y de los vecinos. Para nosotros es muy importante, ya que nuestro objetivo es la contención de todos los chicos del barrio Santa Marta”, comentaba Ramón Caliva, integrante de la Asociación Civil Volvamos a Leer.
Por otro lado, María Castaños, directora de Acción Social Directa, decía al respecto: “Acompañar a niños y niñas en su mes, en diferentes puntos de nuestra ciudad, responde a una política de llegar a todos los vecinos. Sabemos que esto moviliza a la familia, a organizaciones sociales y vecinales. Queremos que la gente sienta que puede contar con nosotros”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario