martes
Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH)
La Encuesta Ocupacional Hotelera se viene llevando a cabo en diferentes regiones del país desde el año 2004, actualmente se realiza en 49 localidades del país, pertenecientes a diferentes regiones turísticas.
El operativo es realizado por el INDEC y el Ministerio de Turismo de la Nación, en convenio con las Direcciones Provinciales de Estadística.
La EOH tiene como objetivo medir el impacto de turismo internacional e interno sobre esta actividad. Desde la oferta se evaluará: la evolución de la actividad y la utilización de la infraestructura, desde la demanda: el ingreso de viajeros, su origen y permanencia. Esto proveerá información sobre el grado de ocupación y permanencia de las plazas hoteleras.
Participan de la encuesta la totalidad de hoteles de cuatro y cinco estrellas y una muestra representativa de establecimientos hoteleros, para-hoteleros del resto de las categorías, de la capital de Catamarca.
Cabe destacar que desde el INDEC nos visitaran el próximo 2, 3 y 4 de Diciembre la Coordinadora General de la EOH, la Lic. Vivian Hantzschel y la Coordinadora de Campo Lic. Mabel Ruggero, para capacitar al personal de Dirección Provincial de Estadística y Censos de Catamarca que trabajan en relevamiento e ingreso en el sistema de dicha encuesta.
Los datos brindados por los establecimientos hoteleros y de otra forma de alojamiento son estrictamente confidenciales y están protegidos por el ”Secreto Estadístico” según establece la ley Nº 17622/68 en su Artículo 10, en tanto que la obligatoriedad a suministrar datos e información de interés estadístico, lo estipula en sus Artículos 11 y 15. A la mencionada ley, en Catamarca adhiere la ley Provincial 2.551/73.
La información obtenida constituye indicadores macro económicos para la sociedad en su conjunto y sobre todo a aquellos que la requieren para tomar decisiones vinculadas con el Turismo, desde el ámbito público y privado. Permite también referenciar la evolución del sector hotelero, en el ámbito local, provincial y regional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario