sábado

La eterna conspiración para “matar” a Francisco Gordillo. La tercera no fue la vencida.Algo huele mal-en-poman




Nadie sabe más de operativos persecutorios que el pomanisto Francisco Gordillo. Su ascenso a Ministro Político de Corpacci lo enfrentó a “un escenario minado”, desde “el copamiento de Parque América hasta el narcogate denominado por Oscar Castillo “de los dos cuñados” , pasando por otros picos de alto voltaje de no menor intensidad.Su posterior pase a Desarrollo Social , con el pasaporte de la Lealtad al proyecto de Corpacci, lo expuso a otra impiadosa balacera hasta terminó donde vino, sin olvidar sus orígenes, el Municipio de Pomán.Desde donde construye con los intendentes Carletta (Icaño) y Espinoza (Aconquija) la reelección de Corpacci 2015. Allí en su primigenio reducto político fue blanco de una feroz conspiración, con mal olor.

Un claro ejemplo del oportunismo político fue el que protagonizó el jueves la diputada Asunción Juri de Manti, quien ante el brote de casos de gastroenteritis registrados en la localidad de Pomán, trató de utilizar el hecho para realizar denuncias que apenas 24 horas después cayeron en saco roto. Fue un tiro por elevación dirigido al intendente Francisco Gordillo, su adversario vernáculo, a quien no deja de atacar en cada oportunidad que tiene. Esta vez lo hizo utilizando y magnificando un preocupante caso de salud pública que se desató en la Villa de Pomán, donde algo más de un centenar de personas desarrollaron casos de gastroenteritis.

Con escasas muestras de responsabilidad, la senadora se apresuró a buscar los micrófonos y alarmar en forma innecesaria a la ciudadanía. No había razones -al menos honrosas- para exagerar y afirmar, como lo hizo, que eran más de cuatrocientas las personas afectadas, sino sólo generar zozobra y temor para justificar acusaciones sobre una presunta debilidad del sistema sanitario. Es lógicamente cierto que, dada la magnitud del brote viral -que existió y nadie lo niega-, el hospital se haya visto superado en su capacidad, pero ello no significó que hubieran quedado pacientes sin atender.

También, la legisladora acusó una presunta falta de mantenimiento de las plantas potabilizadoras de agua, asumiendo de antemano que el origen del problema radicaba en el consumo del líquido vital. Una sospecha genuina dado el tipo de síntomas similares que presentaban los pacientes, pero ésta quedó descartada ayer. Los técnicos de la DASI ratificaron la aptitud del agua para consumo, lo cual se refuerza también con los testimonios de quienes consumieron otro tipo de bebidas y que también presentaban los síntomas. No descartamos una real preocupación de Juri de Manti por la calidad de vida de los ciudadanos que le dieron el voto, pero los medios que utiliza para expresarla son, cuando menos, desacertados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario