El Gobierno de la Provincia, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, en conjunto con los distintos municipios y con el aporte del Ministerio de Turismo de la Nación, apoya la realización de las distintas celebraciones del
Recuperados y apropiados por la gente, los carnavales ya se viven en distintas localidades de la provincia. Cada lugar, con sus particularidades, invita a celebrar la alegría del carnaval y a conocer los rituales tradicionales de esta fiesta que propone, por cuatro días, olvidar penas y obligaciones, y dejarse cautivar por el pujllay, el diablo del carnaval.
carnaval en Catamarca con el anhelo de que se conviertan en un atractivo para los visitantes y una forma de recuperar y conservar tradiciones ancestrales de indiscutible valor patrimonial.
Cada localidad catamarqueña, y hasta cada barrio, celebra el carnaval de modo particular. Y en esa diversidad también está el atractivo y la riqueza de esta fiesta cuyo denominador común es la alegría.
Algunas de las actividades programadas para vivir este fin de semana largo el carnaval:
HUILLAPIMA
Sábado 1°, a las 22 hs en Polideportivo Municipal. 28° edición del Gran Festival del Carnaval con chaya, topamiento y patio criollo. Actuarán Los Sacheros y El Super de Oro, entre otros artistas.
Lunes 3, desde las 19 hs en Miraflores. Corsos tradicionales. Desfile por las calles de la localidad.
MUTQUÍN, POMÁN
Sábado 1° desde las 20 hs. Fiesta Tradicional del Carnaval en el Paseo del Bicentenario. Se realizará una chayada de las comparsas, juegos tradicionales, con las comparsas Calchaquí y Diaguitas.
Domingo 2 desde las 19 hs en el Paseo del Bicentenario. Cierre del carnaval con el bautismo de la Guagua y quema del Pujllay. Se realizará, además, el topamiento de comparsas y murgas.
VILLA DE POMÁN
Sábado 1° desde las 22 hs en la plaza 15 de septiembre. Desfile de comparsas y murgas con espectáculos artísticos y el tradicional topamiento.
Domingo 2 desde las 22 hs, también en la plaza. Concurso y desfile de comparsas y carrozas y espectáculos artísticos.
Lunes 3 desde las 22 hs en plaza. Desfile de murgas y comparsas, caporales, quema del Pujllay, chaya, topamiento y espectáculos artísticos.
COLPES, POMÁN
1°, 2 y 3 de marzo, desde las 15 hs. Tradicionales bailes de Carnaval en La Ramadita, en la casa de Doroteo Pihuala, en el barrio San Roque. Un gran baile de carnaval con chaya y artistas invitados. El sábado 1° confirmaron presencia Los Colpeños e impacto Cumbiero (La Rioja); el domingo 2 estarán Los Colpeños y Mauricio Cabrera y el rejunte; y el lunes 3 se realizará el tradicional baile con la ceremonia de la quema del pujllay.
Sábado 1° desde las 23 hs. Tradicional Baile de Carnaval en el Club General Lavalle, con la presentación de grupos artísticos de cumbia, chamamé, cuarteto y chaya a pura harina y albahaca.
Domingo 2 desde las 20.30 hs en la plaza 24 de junio, Colpes. Organizado por el Municipio de Saujil y auspiciado por la Secretaría de Estado de Cultura, festejo tradicional de carnaval con la presentación de la comparsa tradicional Inti Raymi, a cargo del profesor Juan Segura; Sergio Morales y los chamameceros, Ballet Argentina y Las Voces del Alma (Buenos Aires). Para el cierre habrá un homenaje a los copleros.
BELÉN
Del 1° al 4, desde las 14 hs. Recorrido de las comparsas por las calles de la ciudad. Las comparsas mascaritas y de indios visitan los barrios y las casas de los pobladores de la ciudad para invitar a toda la gente a sumarse a los festejos. Se producen topamientos y se juega con harina, pintura, agua, etc.
Sábado 1° desde las 20 hs. Festejo del Carnaval en el local bailable "El Árbol” del barrio Huaco, con chaya, coronadas, topamiento de comparsas, patio criollo, quema del Pujllay y homenaje a integrantes emblemáticos que forman parte de las comparsas de Belén.
LA CARRERA, FME
Viernes 28, desde las 22 hs sobre ruta 41 a la altura de La Carrera. Organizados por la Comisión permanente de Carnavales, comienzan el viernes con la representación del desentierro del pujllay a cargo del Ballet Municipal Fray Mamerto Esquiú. Actuación de Los Chacareros, Los de Pirquitas y Fernando Cuello, batalla de batucadas y para el cierre elección de la reina del carnaval.
1° de marzo, desde las 22 hs. Desfile de murgas, comparsas, disfraces y batucadas, con la presentación de Natu Salcedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario