miércoles
Buscan declarar emergencia por la violencia de género
Andrea D’atri, integrante de la ONG Pan y Rosas y activista por los derechos de la mujer, visitó Catamarca para explicar los alcances de un proyecto de ley nacional que impulsa, para brindar contención a las víctimas de la violencia de género, asegurando que no pierdan su trabajo por estas causas, que puedan acceder a una vivienda y estén garantizados sus estudios.
La dirigente, en declaraciones vertidas en Catamarca es Noticia TV, indicó que “es un plan nacional de emergencia contra la violencia hacia las mujeres; un plan integral que contempla la necesidad de la creación de refugios para las víctimas de la violencia, pero además, también prevé que el Banco Nación otorgue créditos a tasa cero para aquellas mujeres que necesiten acceder a una vivienda”.
Otro punto que contempla el proyecto es “el derecho a una licencia con goce de haberes con su salario completo para las mujeres que estén atravesando esta situación. Asimismo, contempla que las chicas que estén padeciendo esto, tengan una licencia sin perder la cursada y si es necesario, la posibilidad de que soliciten profesores o maestros a domicilio”.
D’atri explicó que es necesaria esta ley porque “hay apenas 1700 camas en todo el país para mujeres en estas circunstancias y el proyecto también plantea cómo se sustentaría; lo que se lograría a través de un impuesto a los grandes grupos inmobiliarios que hacen fortunas y que de ese dinero, salga una parte para la construcción de estos refugios”.
La activista manifestó que “hay que tener en cuenta que a veces una fracción de segundo es el que puede significar la vida o la muerte para una mujer”, y por este motivo es necesario brindarles refugio y contención.
“Una mujer cada treinta horas es asesinada por violencia machista en nuestro país”, remarcó finalmente D’atri.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario