en Salta.Festejó Scioli y Dalmacio Mera “que ahora va por todo”

Urtubey se impone frente a Romero y el kirchnerismo comienza a festejar en Salta.Scioli y Dalmacio Mera llegan a esa provincia para capitalizar el triunfo. Ahora Juan Manuel “va por la vicepresidencia de la Nación donde deberá dirimir contra el sanjuanino Gioja” y el primo Dalmacio, tiene abierto tres casilleros : repetir la fórmula del 2011 con Lucía, la intendencia de La Capital o la de Valle Viejo, aunque según un legislador de su extrema confianza , “no le disgustaría la senaduría nacional”
Los cómputos oficiales de las primarias realizadas en Salta dan ventaja al gobernador kirchnerista Juan Manuel Urtubey, quien aspira a un tercer mandato. En un rápido escrutinio, el mandatario salteño aparece como el postulante más votado, con un 47,53 por ciento; seguido de el peronista disidente Juan Carlos Romero, respaldado por Sergio Massa, con 33,52 por ciento.Las elecciones en esa provincia abrieron el calendario electoral en una contienda que mantuvo expectantes a los principales candidatos presidenciales. Fue una jornada electoral compleja, con fuertes lluvias en algunas regiones y críticas al sistema de voto electrónico.Las autoridades electorales de la provincia informaron que se habían cerrado las mesas apenas pasadas las 18 del domingo. El sistema de Boleta Única Electrónica que se implementó por primera vez en la totalidad del territorio salteño, se realizó la “puesta en cero del sistema”.“El Tribunal Electoral asistió a la demostración del sistema a la espera de la recepción de datos. La puesta en cero se realizó ante fiscales informáticos, auditores y veedores”, se informó a través de la cuenta de Twitter oficial.La justicia electoral estimó que los resultados finales serán informados a través de la página web www.datosoficiales.com.Urtubey cuenta con el respaldo de Daniel Scioli (que aguardó al escrutinio desde Jujuy) y de varios candidatos del Frente para la Victoria (FPV) que se trasladarían a Salta para la foto. Sergio Massa también se mostró expectante, ya que fue el principal tributario del resultado que obtenga Romero. En tanto, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri aposto fuerte a su candidato a intendente de la capital salteña, Guillermo Durand Cornejo.En las elecciones compiten siete fórmulas para gobernador y vice, además de elegirse intendentes y legisladores. Los protagonistas de los comicios son el actual gobernador kirchnerista, Juan Manuel Urtubey , que buscará la reelección, y el binomio de Juan Carlos Romero y Alfredo Olmedo, que cuenta con el respaldo del Frente Renovador. Con intenciones de romper la polarización se perfila Claudio del Plá, por el Partido Obrero.La oferta electoral para la gobernación la completan los binomios del Movimiento Socialista de los Trabajadores (Cecilia Gómez-Silvia Álvarez), del Frente Popular (Edmundo Falú-Oscar Monzón), del Frente UCR-UNEN-PS (Miguel Nanni-Alberto Tonda) y del Movimiento Independiente Justicia y Dignidad (Ricardo Gallego-Orlando Ruiz).Otra disputa se dará en torno a la intendencia de la ciudad de Salta: allí encabezan las preferencias Durand Cornejo, apoyado por el Pro y el frente romerista Salta Nos Une que, además, promueve las candidaturas legislativas de Martín de los Ríos como diputado provincial y Virginia Cornejo como concejal por Salta capital.
Mientras seguía la elección de Salta, Scioli sumó apoyos de Milagro Sala y Fellner en Jujuy

La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, se mostró con el pre candidato a la presidencia.Daniel Scioli se mostró en Jujuy con la líder de la organización social Tupac Amaru, Milagro Sala, y el gobernador de esa provincia y presidente del PJ, Eduardo Fellner.Scioli aguardó en Jujuy los resultados de las primarias abiertas qe se realizaban en Salta, y que marcó el triunfo de Juan Manuel Urtubey, quien aspira a un tercer mandato. “Estamos unidos por el mismo sentimiento, la responsabilidad de llevar al triunfo el próximo mes de octubre al Frente para la Victoria”, sostuvo el gobernador bonaerense, en declaraciones a los enviados especiales de EL PRIMER DIARIO DE
POLITICA DE CATAMARCA
Scioli destacó “el espíritu frentista” del Frente para la Victoria y remarcó que es una fuerza que “no se nutre de individualidades y ráfagas mesiánicas”, sino de “una cantidad de dirigentes mujeres y hombres con experiencia y un compromiso en la política”.Por otra parte, sostuvo que hay “mucho todavía” por hacer para “crecer desde la pujanza, lo productivo, lo inclusivo y lo social”.En ese sentido, instó a “dejar atrás los tiempos en que se buscaba la competitividad por la devaluación o por el tipo de cambio. Hoy hay otras herramientas: los costos financieros, aumentar los fondos especiales”, dijo.Scioli se entrevistó con Sala y Fellner en el club Santo Domingo de la ciudad de Perico, 36 kilómetros al sur de la capital provincial.Del encuentro también participaron funcionarios y legisladores provinciales, entre otros dirigentes del justicialismo jujeño. Asimismo, Scioli participó del torneo argentino de Mountain Bike que se lleva a cabo en el dique La Ciénaga, también en el sur de Jujuy.El martes llega a Catamarca con las primeras PASO “en el bolso “.
No hay comentarios:
Publicar un comentario