sábado

Nueva Era Multimedios

La gobernadora anunció que dará de baja a 178 agentes de la administración pública

Moderado ajuste del Gobierno en la planta de empleados públicos

EDICIÓN IMPRESA |  Trabajadores que no cumplieron con el requisito de 6 meses en el área de Educación para pasar a planta son objeto de revisión y posible baja




La gobernadora, Lucía Corpacci, anunció ayer que dará de baja a 178 agentes públicos que el ex mandatario Eduardo Brizuela del Moral puso en planta permanente a poco de finalizar su mandato. Y otros 449 nombramientos del área Educación quedaron bajo la lupa, con la salvedad de que serán revisados cada uno de forma particular.
“Tenemos 178 personas que entraron por la ventana de la Administración Pública, generando más inequidad, siguiendo los postergados, ‘postergados’ y los privilegiados, ‘privilegiados’. Con estas 178 personas hemos tomado la decisión de darlas de baja, por ser injusta su designación, no por otro motivo”, aseguró Corpacci ayer al mediodía en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú de Casa de Gobierno.
La Gobernadora estuvo acompañada por sus ministros, secretarios de Estado, algunos intendentes y legisladores nacionales y provinciales.
Corpacci detalló algunos casos irregulares vinculados con las últimas designaciones de la gestión anterior, que evidenciarían privilegios al momento de acceder a la planta permanente u otros beneficios, en desmedro de trabajadores estatales que “permanecen postergados” desde hace años.
“Durante la campaña tuvimos dos mensajes claves: decirles a los empleados públicos que no veníamos a perseguir a nadie ni a despedir a nadie; y el otro muy importante, que la ciudadanía compartió, que teníamos que comenzar a generar una Provincia con capacidad de dar trabajo digno para los catamarqueños por fuera del empleo público”, fundamentó la mandataria a la par que consideró un “acto de justicia” el pase a planta de los trabajadores de Obras Públicas, que venían padeciendo una incertidumbre laboral desde varios años.
“En Educación tenemos una situación peor todavía. Tenemos 309 contratados que pasan a planta permanente y no cumplen con los 6 meses de antigüedad de la Administración Pública. Y 109 contratados por locación de servicios designados entre el 29 y 30 noviembre no incluidos en el decreto de traspaso de planta permanente. O sea que se hicieron 109 contratos en un día, a punto de dejar el gobierno. Tenemos 31 contratados con locación de servicio designados entre el 1 y el 6 de diciembre. Estos contratos en Educación van a ser dados de baja, con la aclaración de que se van a revisar uno por uno, y en aquellos casos en que realmente sea necesaria la prestación de servicio, los vamos a contemplar y les vamos a dar la posibilidad de permanecer", subrayó Corpacci.
Los becados
La Gobernadora convocó a un reempadronamiento general de becados, que se extenderá del 10 de enero hasta el 10 de febrero en el lugar donde prestan servicios o en el Ministerio de Desarrollo Social. Respecto de las becas SIPADE, que llegan a 252 y benefician mayormente a estudiantes, continuarán pero sin la obligación de contraprestación laboral. "Quiero que estudien y terminen sus carreras universitarias o terciarias", dijo Corpacci.
Las 135 becas del PROSUB (UNCA) continuarán. Y las becas INCA también.
Los 50 becados de la AGAP (27 caducaron el 31 de diciembre y 23 caducarán en abril) serán incorporados en otra modalidad laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario