lunes

Lanzaron proyecto de inclusión “Aprender a Volar” En la mañana de hoy y en ámbitos de la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, se realizó el lanzamiento del proyecto denominado “Aprendiendo a Volar”, el cual busca abordar y trabajar en la inclusión en establecimientos escolares de la Capital. Por ello, en un primer momento el proyecto esta destinado a alumnos entre 10 a 14 años de edad, que concurren a las siguientes instituciones educativas: Escuela Nº 180 “República Argentina”; Colegio Pía Didoménico y la Escuela Municipal Nº 2 “Altos de Choya”. Durante el periodo que inicia el mismo (mes de agosto) y hasta finalizar el presente año, un equipo de docentes e instructores de la dirección se abocarán con los estudiantes en talleres participativos (una vez a la semana), intentando buscar en cada actividad la inclusión. El lanzamiento de tan importante abordaje y del cual ambas partes, firmaron un acta acuerdo, contó con la presencia de la directora de Discapacidad, Lic. Mariela Vázquez, de la directora del departamento Alumno del Colegio Pía Didoménico, Prof. Yudith Jalile, directora de la Escuela Nº 180 “República Argentina”, Prof. Yudith Segura de Olmos, acompañada por su vicedirectora, Prof. Susana Díaz y la directora de la Escuela municipal Nº 2 “Altos de Choya”, Prof. Mirtha Ferreyra. Aprendiendo a Volar Es un proyecto impulsado por la Prof. Graciela Noemí Vega, quien forma parte del equipo de la Dirección de Discapacidad y cuenta con diversos objetivos: Estimular el desarrollo social afectivo y cognitivo; Propiciar espacios de aprendizaje y relación en el ámbito educativo; Reconocer sus posibilidades, limitaciones y respetar las del otro.
Continúan las actividades en la Semana de la Lactancia Materna En el marco de la semana Mundial de la Lactancia Materna y continuando con las diversas actividades que leva adelante el Ministerio de Salud, días a tras la Dirección Provincial Materno Infantil, realizó un taller en el Centro de Salud de las 500, destinado a toda la comunidad. El taller fue organizado por el equipo de salud del CAPS, contó además con la presencia de la directora de Maternidad e Infancia, Dra. Claudia Palladino, la coordinadora de Programa Perinatología, Dra. Nora Matach, y la coordinadora del Programa de Salud escolar, Dra. Ángela Sosa. Con alta participación de los vecinos, el encuentro finalizó con sorteos para madres y sus hijos.
Ciencias Económicas Jóvenes Profesionales realizan Jornada Provincial La Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, realizará este sábado la 6ta Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales, bajo el lema "Aprender es Crecer, Liderar", que se organiza con el objetivo de ofrecer a los más jóvenes una herramienta más de capacitación en lo que tiene que ver con los conceptos más modernos de esta profesión. Esta actividad de capacitación, que viene realizándose anualmente con singular éxito, está destinada a jóvenes profesionales en ciencias económicas y estudiantes de las carreras relacionadas. “Somos conscientes que los profesionales más jóvenes deben capacitarse y por eso, cuentan con todo el apoyo de la Comisión Directiva del Consejo Profesional”, dijo el vicepresidente de la entidad organizadora, CPN Antonio Repele al realizar el anuncio de las actividades en conferencia de prensa, mientras que el presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales, CPN Emanuel Segovia, dio los detalles de la Jornada que contará con prestigiosos disertantes locales y a nivel nacional. Las conferencias que se presentarán tendrán lugar en el Hotel Casino Catamarca, entre 9 y 19.30 horas. El acto de cierre y entrega de certificados está previsto para las 19.15 y la cena de gala, a las 22.30. Conferencias El programa prevé la presentación de conferencias que estarán a cargo de prestigiosos disertantes de Catamarca, Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, las cuales versarán sobre temas que son de especial aplicación en el trabajo profesional: “El rol del Profesional en Ciencias Económicas en el Sector Publico”, que estará a cargo de los contadores catamarqueños Andrea Morales y Mauricio Hezze Aguiar; “Marketing: ¿Cómo encaro mi actividad profesional?”, a cargo del profesional cordobés Jorge Degani; “Sueldos Empleados de Comercio: Nuevo Acuerdo Mayo 2012”, por el abogado de la ciudad de Buenos Aires, Gustavo Segu y “Clientes fascinados: cómo lograr atraer y retener clientes para toda la VIDA”, dictada por el profesional tucumano, José María Chebaia.
Destacado espectáculo de artistas andalgalenses en el ciclo Catamarca Profunda La noche del jueves artistas de Andalgalá se lucieron en el ciclo “Catamarca Profunda” por el que los dieciséis departamentos de la provincia tienen la posibilidad de mostrar el talento de sus artistas en el principal escenario local: el Cine Teatro Catamarca. Tras la apertura del espectáculo, realizada por el ballet de danza clásica de la Provincia, dirigido por Silvia Chalup, comenzó la propuesta integral del departamento Andalgalá, que incluyó un video que mostraba las bellezas paisajísticas y a la gente de la Perla del Oeste. Siguió con la presentación del Coro Municipal de Andalgalá, integrado por niños, jóvenes y adultos y dirigido por Martín Cecenarro. El toque de rock lo puso la reconocida banda NN, que incluyó en uno de los temas interpretados una puesta en escena con un trío de bailarines. Destacada actuación realizó el grupo Chelemín, de gran trayectoria musical, que interpretó temas de fuerte contenido social. También estuvieron presentes Guadalupe Carrizo y el conjunto folklórico Los Fuerteños, acompañados en escena por bailarines de distintos ballets del departamento. Itatí Álvarez estuvo junto a su banda y sumó su voz y su propuesta musical al espectáculo, interpretando temas referidos a su Andalgalá natal. Los Quircos, el dúo formado por los hermanos Kike y Martín Giordani también tuvieron una destacada presentación, muy aplaudida por los presentes. El ciclo Catamarca Profunda está organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Acción Cultural, que depende de la Secretaría de Estado de Cultura y tiene como objetivo fomentar la participación, promoción y difusión del arte que se produce en el interior de la provincia. Como todos los jueves, la programación continuará el jueves 9 de agosto con la presentación del departamento Ancasti; el 16 será el turno de Santa Rosa, el jueves 23 será la puesta en escena de Tinogasta y el jueves 30 del departamento Belén.
La Camerata Porteña presenta la Suite El Ángel Vive Bajo la idea de democratizar el acceso a la cultura y posibilitar que toda la ciudadanía pueda disfrutar de eventos artísticos de primer nivel, la Secretaría de Cultura de la provincia hace posible la presentación de la Camerata Porteña, con entrada libre y gratuita, en el principal templo de la cultura catamarqueña: el Cine Teatro Catamarca. El espectáculo será este sábado 4 de agosto a las 22 y, en la oportunidad, la camerata presentará la Suite “El Ángel Vive”, en homenaje al mítico músico y compositor Astor Piazzolla y ejecutará obras clásicas del repertorio piazzolliano como “Libertango”, "Decarísimo, "Fuga 9", "Primavera Porteña" y una destacada versión de la obra casi inédita "Onda 9". Además, la agrupación musical -reconocida por su particular forma interpretativa que mezcla la sutileza de la música clásica con la fuerza e impronta del tango contemporáneo- interpretará clásicos de su repertorio, entre otros “Oda para un hippie”, “Escualo”, “Invierno Porteño” y nuevas composiciones de Marcelo Rodríguez Scilla y Alejandro Borgo. Sumado al repertorio instrumental, la orquesta presentará al cantante Guillermo Ibáñez, destacado por toda la crítica internacional como una revelación por su calidad técnica e interpretativa. “El Ángel Vive” se presentó en grandes teatros de Latinoamérica y Europa y en el Concert Hall del Sydney Opera House, ante más de 3000 espectadores, siendo la Camerata Porteña la primera y única orquesta latinoamericana en tocar en el mítico teatro australiano. La agrupación musical está integrada por Marcelo Rodríguez Scilla (piano, arreglos y dirección), Alejandro Borgo (guitarra), Fernando Herman (violín), Claudio Becker (violín), Claudio Melone (viola), Mario Kyrkiris (cello), Ángel Bonura (contrabajo), Jorge Rutman (bandoneón), Nicolás Porley (saxo tenor). Todos estos músicos estarán presentes en el concierto, garantizando la calidad artística de la propuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario