jueves

El FCS, junto al barrionuevismo, rechazó el debate de las Paso

El oficialismo pidió tratar el proyecto de ley para implementar las Primarias, lo que fue rechazado por los bloques opositores.


El diputado Hugo Argerich (FPV) pidió ayer el tratamiento preferencial del proyecto de ley sobre las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), para que sea tratado en la sesión ordinaria del 30 de julio próximo. El legislador, luego de pedir la palabra en la sesión de ayer, solicitó el “tratamiento preferencial” del proyecto y que el mismo fuera votado de manera nominal, exponiendo que transformar las Paso en ley “implica una mejora en la calidad institucional y democrática de la provincia”. El pedido de Argerich dio pie para el inicio del debate en ese cuerpo legislativo.

La primera en tomar la palabra fue María Teresa Colombo (FCS), quien argumentó: “No vamos a votar una preferencia que tenga como fecha de tratamiento el 30 de julio. Ponerle un cepo a la comisión para que se esté votando me parece que no corresponde”. A su vez, mencionó que el Frente Cívico y Social presentó un proyecto similar “para implementar el voto joven, las Paso y la boleta única y la cámara aún no lo ha debatido”. Finalizó enunciando: “Ahora le entró el apuro a todo el mundo”.

Acto seguido, tomó la palabra la diputada Cecilia Guerrero (FPV), quien expresó: “Como argumento, la imposibilidad de quórum de una reunión de comisión durante los próximos 15 días me parece una falta de respeto a la ciudadanía”. A su vez, recordó que “acá se presenta una serie de contradicciones, porque los que aparecen como líderes indiscutidos, que hegemoniza el FCS a nivel nacional, votaron en contra” de las Primarias en la elección en el Congreso de la Nación. La legisladora analizó que “eludir una moción de preferencia deja traslucir una clara actitud obstruccionista, lo que devela un doble discurso de quienes piden las Paso, pero ante la posibilidad de tratarlas se niegan a hacerlo”.

Stella Maris Buenader (F3P) también se expresó en el recinto reconociendo el mérito y la importancia de las Primarias, pero consideró que no ve la necesidad “de la inmediatez de su tratamiento” opinando que “sería una irresponsabilidad venir a votar a favor de un tratamiento preferencial en la sesión del 30”.

Luego volvió a pedir la palabra Guerrero, quien arremetió: “Espero que no busquen más excusas y abordemos prontamente el tratamiento de este proyecto de ley”.

Juan Pablo Millán (FCS) por su parte respondió diciendo: “Si tanto apuro tienen, ¿por qué no se dignaron a tratar el proyecto, que tuvo más de un año en la comisión?”. También manifestó que el bloque al que pertenece siempre se ha manifestado respecto a su voluntad para que se apruebe un sistema de Primarias, destacando: “Lo hemos propuesto nosotros”.

Después, Eduardo Pastoriza (F3P) sostuvo: “Teniendo la posibilidad de abocarnos a proyectos que mejoren la calidad de vida de la gente, nos vemos inmersos en un debate que responde a intereses sectoriales”.

El legislador Jorge Moreno (PJ) sumó su voz diciendo: “Seguimos, en Catamarca, tratando de privilegiar el interés y la opinión de algunos dirigentes políticos”. También se expresó el diputado Víctor Luna (FCS), defendiendo su proyecto que tiene media sanción del Senado,
mencionado por Maríta Colombo.

El presidente de la cámara Marcelo Rivera (F3P) solicitó la votación. Luego del cuarto intermedio se votó y el resultado fue de 18 en contra y 12 votos a favor, de modo que no prosperó el pedido de tratamiento preferencial.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario