miércoles

Millonarias indemnizaciones por estafas de la pulsera Power Balance



En los últimos cuatro años, nada ha podido evitar que una joven empresa fundada en California por dos hermanos aficionados al surf y otros deportes -Josh y Troy Rodarmel- venda cientos de miles de ejemplares de un burdo engaño: una pulsera de silicona con propiedades cuasi milagrosas que cuesta entre 30 y 42 euros (según el modelo).


Con ayuda de un sinfín de famosos pagados para ello (deportistas como Guti, Shaquille O'Neil o Barrichello, entre otros), la empresa Power Balance ha logrado que cale su mensaje: con solo llevar la pulsera en la muñeca uno experimenta una mejora de fuerza, flexibilidad y equilibrio (ahí es nada).

La denuncia colectiva, que se presentó el año pasado, ya obligó a los hermanos Rodarmel a reconocer que los beneficios atribuidos al producto no tenían base científica: 'Hemos asegurado en nuestra publicidad que las pulseras Power Balance mejoran la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Admitimos que no hay pruebas científicas creíbles que apoyen nuestras afirmaciones.
Si usted siente que ha sido engañado por nuestras promociones, queremos pedirle disculpas sin reservas y ofrecerle un reembolso completo.

La noticia de la multa que deberá pagar la empresa en Estados Unidos no ha pasado inadvertida en España, especialmente en la asociación de consumidores Facua, que lleva dos años batallando contra la publicidad engañosa que acompaña a estas pulseras, donde se asegura que contienen 'un holograma que almacena frecuencias que reaccionan positivamente con el campo de energía natural de su cuerpo para mejorar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario